Saltar al contenido
Janina y Asociados Abogados

TESTAMENTO

TESTAMENTO

TESTAMENTO

¿Qué es el Testamento?

Es un documento en el cuál se expresa la última voluntad de la persona. En el testamento se indica, una vez suceda el fallecimiento, quienes serán los herederos de los derecho y bienes y en que proporción.

Además de las anteriores puede contener otras disposiciones tales como la designación de tutor o albaceas o reconocimiento de un hijo. Normalmente, se formaliza ante notario y al hacerlo se pueden evitar gastos y complicaciones a nuestros seres queridos una vez hayamos fallecido.

Testamento Abierto

Es el más frecuente, y se formaliza ante notario. Este redactará el según las instrucciones del interesado. En el se expresa de manera inequívoca  el año, mes, hora y lugar donde se ha formalizado. Es el más recomendable por lo siguiente:

  • Se cuenta con el asesoramiento del notario, el cuál se encarga de asegurar su validez y todas su cláusulas.
  •  Se conservará en la notaría.
  • Las personas enfermas y las que no saben leer ni escribir solo puede realizar este tipo de testamento.
  • Es el  más sencillo de realizar y de aplicar después del fallecimiento.

Se va al notario con D.N.I. o pasaporte y solicitará la realización del mismo.
Según la complejidad se solicitarán escrituras de bienes y demás. Entonces el notario redacta el testamento conforme a la legalidad. El cuál el testador firmará confirmándolo.

Testamento cerrado

Se entrega al notario un sobre cerrado que contenga el testamento, indicándole al notario si está escrito de puño y letra o mecánicamente. Se levantará acta de la entrega y se leerá para ser firmada por el que testa y por el notario. El notario no conoce el contenido del testamento por lo tanto es secreto.

Testamento Ológrafo

Este testamento estará escrito de puño y letra en su totalidad por la persona que hace realiza. Estará firmado por éste y debe incluir la fecha, día, mes y año.

No puede escribirse a máquina ni a ordenador o escribirlo otra persona. Tiene que ser escrito en papel y con bolígrafo. Con la letra y la forma habitual. No puede contener escritos entre renglones ni tachaduras.

Este tipo de testamento hace el proceso más complicado e incrementa los gasto porque se necesitarían informes periciales que son obligatorios.

¿Qué ocurre si hay hijos menores?

Si se tienen hijos menores de edad sería conveniente designar un tutor para éstos en el testamento. Puede ser cualquier familiar, las funciones principales serán representar a los menores de edad, continuar su educación y vigilarlos.

Lo  normal es que el tutor ejerza cuando ambos padres hayan fallecido. El tutor no puede disponer de los bienes que hayan heredado los menores, salvo que lo autorice.

En Abogados Janina y Asociados, podemos ayudarle con su testamento.

Contacte con nosotros mediante llamada telefónica o rellenando el formulario, le responderemos lo antes posible.

Llámanos